Mensajes de validación de nómina.
A continuación se describen las configuraciones que debemos de realizar en dado caso que se tengan los mensajes siguientes:
NOM226
Nomina.Receptor.TipoRegimen si el valor de este atributo es 02 debe existir el campo TipoOtroPago con la clave 002, siempre que, no se haya registrado otro elemento OtroPago con el valor 007 o 008 en el atributo TipoOtroPago.
Solución: https://facturador.zendesk.com/hc/es/articles/360038464352
NOM:228
El importe del elemento OtrosPagos no es menor ó igual que el valor del atributo SubsidioCausado.
Esta validación se despliega ya que el valor (importe) que se ingresó en el campo de subsidio debe de ser menor ó igual al valor (importe) que se ingresa en el campo Subsidio Causado
Solución: hay que ingresar a los detalles del empleado, editar la percepción del subsidio y realizar la corrección de los datos, posteriormente dar clic en guardar.
NOM 106: El valor del atributo subTotal no coincide con la suma de Nomina12:TotalPercepciones más Nomina12:TotalOtrosPagos.
Esta validación surge cuando se tiene en la parte de percepciones del empleado o del puesto una percepción que ya no está dentro del listado. Por ejemplo: 017 subsidio al empleo.
Se tiene que seleccionar ahora la percepción 002 Subsidio al empleo
NOM 111: El valor del atributo LugarExpedicion no cumple con un valor del catálogo c_CodigoPostal
En caso de que salga éste mensaje, indica que el Código Postal que tiene configurado el emisor no se encuentra en la lista proporcionada por el SAT, deberá de verificar que el Código Postal sea el correcto de acuerdo al lugar en donde se está emitiendo el CFDI Nómina. Esta lista se puede verificar en el siguiente enlace, en el archivo con nombre catNomina.xls - Catálogos del complemento de nómina:
NOM 162: El(Los) atributo(s) xxxxxx debe(n) existir.
Este código indica que el contrato del empleado seleccionado (Del 1 al 8) es un tipo de contrato donde se tiene registrado como empleado que cotiza ante el IMSS, pero lo tenemos dentro de una nómina asimilado a salarios.
Para configurar de manera correcta tenemos 2 opciones:
- Nómina Asimilados a salario: el tipo de contrato solo puede ser 09,10 o 99, así mismo no deberá tener número de seguro social, salario diario, salario diario integrado y la nómina a la que pertenece deberá ser de asimilado.
- Nómina Sueldos y salarios: el tipo de contrato debe estar dentro del 01 al 08, debe tener número de seguro social, salario, salario diario integrado y estar dentro de una nómina que no sea ASIMILADO.
La siguiente imagen muestra una configuración de un empleado en Nómina Sueldos y salarios, es decir que cotiza antes el seguro social.
NOM 163 El atributo Nomina.Emisor.RegistroPatronal no se debe registrar.
Este código indica que tenemos seleccionado un tipo de contrato que no aplica para nuestro tipo de Nómina.
Para configurar nuestra Nómina de manera correcta:
- Nómina Asimilados a Salarios: el tipo de contrato solo puede ser 09 - Modalidades de contratación donde no existe relación de trabajo,10 - Jubilación, pensión, retiro o 99 - Otro contrato, de igual forma, no deberá tener número de seguro social, salario diario, salario diario integrado y la nómina a la que pertenece el empleado deberá ser de asimilado.
- Nómina Sueldos y Salarios: el tipo de contrato debe ser alguno de los siguientes; 01 - Contrato de trabajo por tiempo indeterminado, 02- Contrato de trabajo para obra determinada, 03 - Contrato de trabajo por tiempo determinado, 04 - Contrato de trabajo por temporada, 05 - Contrato de trabajo sujeto a prueba, 06 - Contrato de trabajo con capacitación inicial, 07 - Modalidad de contratación por pago de hora laborada, 08 - Modalidad de trabajo por comisión laboral, además de que debe tener número de seguro social, salario, salario diario integrado y el empleado deberá estar dentro de una nómina de sueldos y salarios.
A continuación se muestra una imagen de una configuración de asimilado a salarios.
Indica que se tiene a algún empleado sin número de seguridad social, salario diario o salario diario integrado y se tiene asignado a una nómina con un registro patronal. Para el SAT una persona sin número de seguridad social es un asimilado por lo que no debe llevar un registro patronal.
Para configurar de manera correcta existen 2 opciones:
- Ingresar al empleado con número de seguridad social, salario diario, salario diario integrado y tenerlo dentro de una nómina que no sea de asimilado.
- Ingresar al empleado sin los campos antes mencionados y tenerlo dentro de una nómina de asimilados.
Debe de identificar que tipo de nómina requiere, Sueldos y salarios o Asimilado.
NOM 122: El atributo cfdi:Comprobante.Receptor.rfc, El RFC debe estar en la lista de los RFC inscritos no cancelados en el SAT. (l_RFC).
Esta es una validación, en la cual buscamos dentro de un listado proporcionado por el SAT los RFCs de los trabajadores registrados, si te sale este código significa que no estás en el listado por lo que no podemos generar el recibo de nómina.
Hemos tenido casos donde si aparecen en la página del SAT, sin embargo no están dentro del listado que el SAT nos proporciona. En caso de que te aparezca éste mensaje te pedimos nos contactes para levantar un ticket en la mesa de ayuda del SAT, y de igual forma te pedimos te pongas en contacto con el SAT para exponer tu caso. Regularmente, la lista se actualiza cada 2 o 3 dias, por lo que es muy probable que se solucione pronto este tipo de casos.
NOM 216: NóminaDeducciones: Deducciones.Importe no es mayor que cero
El mensaje indica que alguna o algunas de las deducciones se tienen en cero. Se debe de verificar las deducciones de cada empleado, con la finalidad de que no tenga deducciones con cantidad cero.
y el error 225? que significa?
Buen dia como puedo solucionar un problema para generar mi nomina, ya que me indica error en la perioricidad 99
error 154